El pasado 18 de Julio 2018 como parte de las actividades que venimos realizando con la Escuela de Historia y Antropología de la USAC presentamos la actividad “La desaparición forzada. Una mirada a la historia y al presente de Guatemala desde la antropología visual y el cine documental.”
Presentamos los siguientes trabajos: "Marta me espera" (Ficción, 4 min, Red Tz'ikin, 2014), "Kat At Kat'ex? -¿Dónde están?" (Documental, 18 min. CCC, 2017) y "Historia del Silencio" (Documental, 17 min. CCC, 2017)
Al finalizar las proyecciones contamos con la participación de:
Eduardo Say y Heidy Rayba director y productora de los documentales presentados, además de José Roberto Paz Gularte, uno de los protagonistas del documental “Historia del Silencio”. La facilitación de la actividad estuvo a cargo de la Mtra. Paola Letona.
Esta actividad está coordinada por la Red Tz'ikin junto con la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- y la Asociación de Estudiantes Universitarios "Oliverio Castañeda de León" AEU.
Esta es una actividad más Rumbo a FICMAYAB' donde pudimos presentar el 13º Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas / Originarios FICMAYAB' 2018 tendrá lugar del 2 al 17 de Octubre 2018 en Guatemala (Quetzaltenango, Totonicapán, Guatemala, Cobán y Chisec, Alta Verapaz) Más información: www.ficmayab.org