En pocos días llegará a Guatemala del 13º Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas / Originarios, el festival en su género más importante de América Latina. Este Festival, con una trayectoria de 33 años, se ha posicionado como un referente del audiovisual de los Pueblos Indígenas / Originarios del mundo entero.
Con una programación que inicia el 2 de octubre y finaliza el 16, el festival tendrá una agenda llena de proyecciones, foros, talleres, actividades culturales y artísticas por territorio guatemalteco, iniciando en Quetzaltenango el día miércoles 3 con el Foro político “Las luchas de los Pueblos Indígenas y la comunicación” de las 9 am a las 13 hrs en el Teatro Municipal. Además habrá un Festival Artístico desde las primeras horas de la tarde afuera del Teatro.
GALA DE INAUGURACIÓN
A las seis de la tarde inicia oficialmente la inauguración del FICMAYAB’ en el Teatro Municipal de Quetzaltenango con la presentación de destacadas artistas Mayas como la cantautora Poqomam Ketzali y el Grupo de teatro Kaqchikel Ajchowen. La velada finalizará con el estreno en Guatemala del documental “Amahuaca siempre”, del gran realizador peruano Fernando Valdivia.
FECHAS Y RECORRIDO POR TERRITORIO MAYAB’
Del 2 al 6 de Octubre: Totonicapán / Quetzaltenango / Santiago Atitlán.
Del 5 al 12 Octubre: En Ciudad de Guatemala. Con Muestras y Encuentros en el Cine Lux, CCEG y las universidades USAC, URL y UVG (El día 11 será la Gala de Clausura y Premiación Oficial FICMAYAB’ en el Cine Lux).
Todos los miércoles de Octubre, 3, 10, 17, 24, 31 estaremos en El Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala.
6 Octubre: El Estor, Izabal.
11 y 12 Octubre: Cobán.
Del 12 al 16 Octubre: Chisec, Alta Verapaz.
ACTIVIDADES LIBRES Y GRATUITAS
Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito, no obstante en algunas de ellas habrá que inscribirse previamente a través de un formulario que estará disponible en la web del festival para poder ayudar a la organización en la logística y poder brindar las mejores condiciones posibles a las y los participantes.
Les invitamos a participar y divulgar esta buen noticia que es el FICMAYAB’ 2018, la fiesta del Audiovisual y la Comunicación Indígena / Originaria del Abya Yala.
Síguenos en nuestras redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram donde estaremos publicando más información. No dejes de visitar nuestra página www.ficmayab.org para enterarte y encontrar todo acerca del festival. Muy pronto publicaremos la programación completa de nuestras actividades.